NSL_FESD

La intervención sobre este proyecto parte de esta premisa, transformar la realidad de un edificio de los años treinta, dotándolo de una nueva imagen arquitectónica a la par que respetando el valor histórico del mismo.

Este proyecto nace de un análisis de las necesidades y limitaciones del lugar que nos ha sugerido las actuaciones óptimas a realizar basadas en el concepto de forma, el espacio y materialidad aplicados a la arquitectura actual. La actuación se basa en una distribución interior que optimiza el espacio a través de maximizar el dinamismo del mismo. Para ello se propone una sucesión de estancias multidisciplinares capaces de ser combinadas entre si en función de las necesidades del usuario.

De igual manera que Carlo Scarpa en su afirmación “El valor de una obra reside en su expresión”, NSL_FESD busca suscitar emociones a través de las formas adoptadas en su interior. Se ha generado una curva tensa que proporciona continuidad visual y perceptiva de los espacios desde los corredores que, a su vez, se adapta a las circulaciones y les confiere espacios de receso. Esta curva, también deriva de la idea de generar contraste formal con las preexistencias.

Colaboraciones: Murad García y Elena Murad Mateu

_DSC5353-1 copia 2
_DSC5356-1 copia 2
_DSC5449-1 copia 2
_DSC5366-1 copia 2

La materialidad empleada sigue apelando a ese contraste con lo preexistente y a la idea de generar armonía en el interior, por lo que se ha utilizado un texturizado de madera, un material capaz reproducir el clima deseado para las actividades docentes con las que convivirá.

2022-07-06 10.41.43
2022-07-06 09.39.39